PRIMER SISTEMA FINANCIERO MUNDIAL - LAS PRIMERAS MULTINACIONALES Y LA PRIMERA BURBUJA ECONOMICA
El primer sistema financiero mundial se formó entre los siglos XVI y XVII, impulsado principalmente por el imperio español y luego por los imperios coloniales europeos (Portugal, Inglaterra, Países Bajos).
- Uno de los momentos clave fue el surgimiento del comercio mundial de metales preciosos (oro y plata) extraídos de América, que conectó a Europa, Asia y África.
- El sistema de casas bancarias internacionales y las bolsas de valores, como la de Ámsterdam (1602), fueron componentes cruciales.
- También fue fundamental la invención de instrumentos financieros modernos: letras de cambio, seguros marítimos, y redes de crédito.
LAS PRIMERAS MULTINACIONALES
VOC (1602 - Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales): Fue la primera empresa en emitir acciones negociables en bolsa, y sus inversores tenían responsabilidad limitada, lo que significa que solo podían perder el dinero invertido, no sus bienes personales. Este modelo sentó las bases de las sociedades anónimas modernas y del concepto de responsabilidad limitada, aunque el marco legal se fue desarrollando más claramente con el tiempo, especialmente en el siglo XIX.
Principales territorios colonizados por la VOC:
- Indonesia – Base principal (Java, especialmente Batavia – hoy Yakarta).
- Sri Lanka (Ceilán) – Control de puertos y comercio de canela.
- India (sur y costa este) – Factorías y puertos (como Pulicat y Surat).
- Sudáfrica – Cabo de Buena Esperanza (fue un punto de abastecimiento).
- Taiwán (Formosa) – Colonia temporal entre 1624–1662. Malasia (Malaca) – Tomada a los portugueses.
- Japón – Comercio exclusivo con el puerto de Dejima (aunque no colonización).
Características: Dominio comercial, con fortalezas, puertos y enclaves más que grandes colonias pobladas.
- Brasil (noreste) – Control neerlandés sobre Pernambuco (1630–1654).
- Guayana (Surinam) – Inicialmente colonizada por los neerlandeses.
- Antillas Neerlandesas – Aruba, Curazao, Bonaire, Sint Eustatius, Saba.
- Africa Occidental – Costa de Oro (Ghana), Angola: fortalezas esclavistas.
- Norteamérica – Nueva Holanda (New Netherland) fundada oficialmente en 1624. Incluía partes de los actuales: Nueva York, Nueva Jersey, Delaware y Connecticut.
Fundación de la Nueva Netherland(1624): La WIC establecio un puesto en la isla de Manhattan y otros en el río Hudson para comercio de pieles. Trajo colonos y construyó fuertes como Fort Orange (hoy Albany) y Fort Amsterdam (en Manhattan). Nueva Ámsterdam (1625–1626): Capital del asentamiento, fundada en el extremo sur de Manhattan. Fue una ciudad comercial y multicultural (neerlandeses, africanos, judíos, escandinavos, etc.). Administrada por la WIC, no por el gobierno neerlandés. Tuvo a gobernadores famosos Peter Minuit (compró Manhattan) y Peter Stuyvesant. Fin (1664): Capturada por los británicos sin gran resistencia y renombrada como New York en honor al Duque de York.
EIC (Compañía Británica de las Indias Orientales)fue fundada en 1600, no se organizó como una corporación por acciones con libre transferencia en bolsa ni con una red internacional tan desarrollada como la VOC hasta después. La VOC (1602) fue la primera en emitir acciones libremente negociables y crear un mercado secundario estable, lo que la hace la primera "multinacional moderna". Por eso, aunque la EIC fue anterior, se considera que operó como multinacional global después que la VOC y la WIC, y por tanto suele listarse como la tercera gran multinacional histórica.
Comentarios