Entradas

EL MATERIALISMO FILOSOFICO EN LA POLITICA

Imagen
MATERIALISMO FILOSOFICO El materialismo filosófico es una corriente de pensamiento que se centra en la idea de que todo lo que existe en el mundo es material o físico, y que la realidad se puede explicar a través de las leyes de la física y la química. En este contexto, no se habla de "géneros de materialidad" en el sentido en que se usa en la contabilidad y auditoría. Sin embargo, existen tres aspectos clave relacionados con el materialismo filosófico:  Materialismo ontológico : Enfoque: Se refiere a la creencia de que solo existe una realidad material, y que todo lo que vemos y experimentamos tiene una base material. Ejemplo: Según el materialismo ontológico, la mente y la conciencia son productos del cerebro y sus procesos físicos. No hay entidades inmateriales, como almas o espíritus, en esta perspectiva.  La doctrina de los tres géneros de materialidad es una teoría ontológica que propone que el mundo está compuesto por tres tipos de realidad:  M1 corresponde al mun...

SISTEMAS ECONOMICOS & TERAPIA DE CHOQUE ECONOMICO

Imagen
SISTEMAS ECONOMICOS y SOCIALES Existen numerosos sistemas económicos y sociales que han existido y existen en todo el mundo, y a menudo se superponen o se combinan en diversos grados. Aquí hay una lista de algunos de los sistemas económicos y sociales más destacados:  Capitalismo: Es un sistema en el que los medios de producción son mayoritariamente propiedad privada, y las actividades económicas se llevan a cabo con fines de lucro en un mercado libre. Socialismo: Es un sistema en el que los medios de producción pueden ser propiedad pública o colectiva, y el gobierno juega un papel activo en la planificación y regulación de la economía con el objetivo de reducir la desigualdad.  Comunismo: Es una forma extrema de socialismo en la que se busca la abolición de la propiedad privada y la igualdad económica a través de la propiedad común de los medios de producción. En la práctica, esto a menudo se ha traducido en regímenes de partido único.  Feudalismo: Fue un sistema medieva...

LA MASONERIA Y SUS CONSTITUCIONES

Imagen
La masonería es una antigua fraternidad que ha evolucionado a lo largo de los siglos, y su origen exacto es difícil de precisar. No hay un consenso absoluto sobre quiénes fueron los fundadores de la masonería, ya que la historia de la organización está envuelta en mitos y leyendas. Sin embargo, se cree que la masonería moderna se desarrolló a partir de las antiguas guildas de constructores de la Edad Media, que eran grupos de artesanos y constructores de catedrales. La masonería especulativa, que es la forma de masonería que conocemos hoy en día, se consolidó en el siglo XVII y XVIII en Inglaterra. Entre las figuras históricas asociadas con la fundación de la masonería moderna se encuentran personajes como Elias Ashmole, un erudito y coleccionista inglés del siglo XVII, y James Anderson, un ministro escocés que publicó las "Constituciones de Anderson" en 1723, un documento que estableció las bases para la masonería especulativa. Es importante tener en cuenta que la masonerí...

TECNOCRACIA & NOOCRACIA & MERITOCRACIA

 La noocracia y la tecnocracia son dos conceptos que se utilizan para describir diferentes formas de gobierno o toma de decisiones en una sociedad, y difieren en sus enfoques y principios fundamentales:  TECNOCRACIA:  La tecnocracia se basa en la idea de que el gobierno o la toma de decisiones deben ser llevados a cabo por expertos técnicos y profesionales altamente capacitados en áreas específicas, como la ciencia, la ingeniería, la economía, la medicina, etc.  En una tecnocracia, las decisiones políticas y económicas se toman en función de datos, análisis y criterios objetivos, en lugar de consideraciones políticas, ideológicas o populares.  Los tecnócratas buscan optimizar la eficiencia y la eficacia en la administración pública, a menudo centrándose en cuestiones económicas y de gestión.  NOOCRACIA:  La noocracia se basa en la premisa de que el gobierno o la toma de decisiones deben ser llevados a cabo por individuos con un alto nivel de conocimien...

FISION Y FUSION NUCLEAR

Imagen
La fisión nuclear y la fusión nuclear son dos procesos nucleares diferentes que liberan energía, pero tienen características y aplicaciones distintas. Aquí te presento las diferencias clave entre ambas y discuto la cuestión de su ventaja y conveniencia.  FISION NUCLEAR   Definición: La fisión nuclear es el proceso en el cual el núcleo de un átomo se divide en dos o más núcleos más pequeños, liberando una gran cantidad de energía en forma de calor.  Materiales: Este proceso generalmente involucra núcleos pesados, como el uranio-235 o el plutonio-239.  Reacciones en Cadena: La fisión puede ser auto-sostenible en una reacción en cadena controlada, donde los neutrones liberados en una reacción de fisión pueden provocar la fisión de otros núcleos, liberando más energía y más neutrones.  Aplicaciones: La fisión nuclear se utiliza en las centrales nucleares para generar electricidad. También se usa en armamento nuclear.  Residuos: Produce residuos nucleares a larg...