Entradas

MNEMOTECNIA

Imagen
La Real Academia de la Lengua Española define la mnemotecnia como “procedimiento de asociación mental para facilitar el recuerdo de algo”. El término mnemotecnia deriva de Mnemosina, nombre de la antigua diosa griega de la memoria. Mnemotecnia significa literalmente: “técnicas que ayudan a la memoria” y en general se refiere a los métodos para mejorar la memoria.La mnemotecnia es la ciencia de organizar la información nueva y archivarla en la mente, conectándola a datos ya conocidos para recordarla fácilmente. La conexión en si es la mnemotecnia.     LAS LEYES FUNDAMENTALES DE LA MEMORIA 1. ASOCIACIÓN. Es la más importante de todas. Conviene memorizar la nueva información relacionándola con los conocimientos que ya tenemos. Nuestra mente trabaja asociando ideas. Las fechas se pueden recordar mejor si las vinculamos con otras, fijadas ya firmemente en la memoria. La clave está en relacionar los nuevos datos con los conocimientos que udted ya posee.  2. VISUA...

HISTORIA DEL CINE PERUANO

Imagen
En 1911, se produjo el primer documental en el Peru, titulado "Los centauros peruanos" que trata sobre los ejercicios de caballeria. En 1913, se produjo la primera pelicula peruana llamada "Negocio al agua" dirigido por Federico Blume. Se produjeron solo 4 peliculas durante esta decada (10s). En la decada de los 20s, exactamente en 1927 se produce el film "Luis Pardo" dirigido por Enrique Cornejo Villanueva: dicha pelicula (muda por cierto) trata de un niño de 11 años, cuyo padre fue asesinado por los hermanos Alvarado debido a una disputa de tierras, crimen que fue encubierto por las autoridades locales. Su madre, llena de pesar, murió al poco tiempo. Ya de grande, Luis Pardo vengó a su padre emboscando a los Alvarado en las afueras del pueblo y matándolos a tiros con una carabina, empezandio así su vida al margen de la ley. Luis Pardo se convirtió para los pobladores en un justiciero que se había rebelado contra la tiranía y la injusticia institu...

CAMBIOS EN EL CUERPO DURANTE TODA NUESTRA VIDA

Imagen
Durante nuestras vidas sufrimos distintos cambios. Al inicio al mejorar nuestro sentido de la vista, del equilibrio gracias al desarrollo del hipotalamo encargado de esta funcion a partir que uno tiene 8 meses de nacido. La Quispetina, hormona encargada de regular la función reproductiva. La razón por la que algunos animales y humanos no llegan a la pubertad, permaneciendo en un estado de inmadurez sexual (es decir, las mujeres no llegan a menstruar y los hombres a generar espermatozoides).     El hacer deporte ayuda a fortalecer el corazon, que es el musculo del cuerpo que mas trabaja. En los pulmones estimula el incremento de capilares por lo que absorben mas oxigeno en cada respiracion, tonifica nuestros musculos, fortalece nuestro esqueleto alientando a nuestros huesos a renovar las fibras oseas gracias a los Osteoblastos que son celulas oseas; cuyo desarrollo se ve influenciado por distintos factores que estimulan su formación como la hormona paratiroidea y la vita...

EL VIRUS DE LA FE

Imagen
Casi siempre al hablar de temas politicos y de religion se llega a una confrontacion e incluso a una discusion alturada. Muchos confunden el concepto de Ateismo y desconcocen el concepto de Agnosticismo. Para los que lo saben, bien por ellos. En resumidas cuentas el Ateismo es el rechazo a la creencia en la existencia de uno o más dioses. Mientras que el Agnosticismo es la postura que considera que los valores de verdad de ciertas afirmaciones especialmente las referidas a la existencia o inexistencia de Dios, son desconocidas.     Segun Richard Dawkins (quien es?). Es un etologo (estudia el comportamiento de los animales en sus medios naturales), zoólogo (rama de la biología que se encarga del estudio de los animales), teórico evolutivo y divulgador científico británico. Dawkins sostenía que era casi una certidumbre que un creador sobrenatural no existía y que la creencia en un dios personal podría calificarse como un delirio, como una persistente falsa creencia. ...

ACIDO HIALURONICO

Imagen
A inicios del 2000 (siglo XXI) el Colageno era el gran milagro, ahora se tiene el Acido Hialuronico a distintas densidades con rivitalizantes a distintas profundidades. Esto permite de aumentar el volumen, esculpir el rostro, intervenir los parpados para dar profundidad a la mirada. Sobretodo se puede realentar el envejecimiento porque con una sola aplicacion (inyectable), se sustituiran en la piel todos los elementos como el acido hialuronico, elastina y el colageno, que se pierden naturalmente con la edad.   El colageno es una molecula proteica o proteina que forma fibras, las fibras colágenas. Estas se encuentran en todos los animales. Son secretadas por las células del tejido conjuntivo como los fibroblastos, así como por otros tipos celulares. Es el componente más abundante de la piel y de los huesos, cubriendo un 25 % de la masa total de proteínas en los mamíferos. En cambio, El ácido hialurónico es un polisacárido de textura viscosa, existe en la sinovia, humor vítreo...

ANTIAGING MEDICINE - GERONTOLOGIA BIOMEDICA

Imagen
Alude a la ampliación de la esperanza de vida humana mediante la desaceleración o la reversión del proceso de envejecimiento. La esperanza de vida media está limitada por la vulnerabilidad frente a los accidentes y a enfermedades propias de la edad como el cáncer o dolencias cardiovasculares. La prolongación de la vida se busca mediante dietas adecuadas, ejercicio, y la evitación de sustancias peligrosas como el tabaco o el exceso de azúcar. El límite de edad alcanzable por una especie está condicionado por sus genes y probablemente por ciertos factores ambientales. Actualmente el único método reconocido para extender dicho límite son las dietas de restricción calórica. En teoría otros métodos por desarrollar serían la restitución periódica de tejidos, la reparación molecular, o el rejuvenecimiento de las células y tejidos .     La concentración de glúcidos en una persona, varían desde los 8,3 a 14,5 g por cada kilogramo de peso corporal. Se propone que el 55-60 % de l...

NUTRIGENOMICA - NUTRICION DEL FUTURO

Imagen
La nutrigenómica es básicamente el estudio de las interacciones entre el genoma y nutrientes. una mejora en la alimentación y, en consecuencia, de la salud pasa ineludiblemente por la demanda de nuevos especialistas en nutrición capaces no sólo de entender la nutrición desde un punto de vista clásico, sino también de aplicar e incorporar las nuevas tecnologías de la era postgenómica (como la genómica funcional, la Epigenómica, la transcriptómica, la proteómica y la metabolómica).     Para entender el concepto de nutrigenómica y nutrición personalizada, simplificando mucho, basta con imaginar una hipotética situación para un futuro, tal vez no muy lejano, en que sería posible ir a un centro especializado en que nos realizarían una serie de pruebas a partir de una muestra de sangre utilizando tecnologías ómicas, a continuación se establecería el perfil nutrigenómico de cada quien, que se ligaría con toda una lista de recomendaciones nutricionales personalizadas, de forma ...